Saltar al contenido

Cómo sobrevivir a una recesión económica

Cómo sobrevivir a una recesión económicaSaber cómo sobrevivir a una recesión económica no se trata de ganar unos pesos extra aquí y allá hasta que todo se acabe. Es más importante adaptarse a una mentalidad de no vivir más allá de tus posibilidades y priorizar tus necesidades. Independientemente de tu estado laboral, los siguientes consejos específicos te permitirán atravesar una recesión sin tener que buscar en tus bolsillos.

Índice

    Cómo sobrevivir a una recesión económica si estás sin empleo

    Hay varias maneras de sobrevivir a una recesión económica si estás desempleado/a.

    Consigue un trabajo, cualquier trabajo

    Si te han despedido, tus necesidades de supervivencia son muy diferentes a las de alguien que solo quiere reducir gastos. Algunas personas desafectadas de las empresas tienen paquetes de indemnización o beneficios de desempleo. Si bien ambos son un cojín (almohadón) suave por un tiempo, la realidad es que eventualmente necesitarás encontrar un trabajo. Durante una recesión, tener casi cualquier tipo de empleo ayuda por varias razones, que incluyen:

    • La capacidad de mantener el flujo de caja.
    • La opción de trabajar en red para un empleo adicional.
    • La oportunidad de evitar la depresión siendo productivo/a.
      Muchas personas dejan que el orgullo se interponga en el camino del empleo remunerado. Evitar esta trampa es el primer paso para adaptar tu mentalidad y aprender a sobrevivir a una recesión.

    Muchas habilidades son transferibles, incluso si tienes que cambiar industrias o profesiones.

    La mayoría de los estados, provincias y departamentos tienen una oficina de desarrollo de la fuerza laboral diseñada para brindar asesoramiento laboral y ayudarte durante la transición. Es posible que entregues documentos a tiempo parcial por un tiempo, pero recuerda que el empleo honesto es honorable y que la situación puede ser temporal.

    Actualiza tu currículum y desarrolla un formulario de preparación de solicitud de trabajo detallado. Esto te ayudará a estar preparado/a en cualquier momento para responder a una solicitud de entrevista.

    Iniciar un negocio

    En algunos casos, los empresarios exitosos tropezaron con la oportunidad después de un despido. Un excelente ejemplo de esto es Pat Flynn, CEO de Smart Passive Income, quien comenzó después de ser despedido de un puesto lucrativo en una empresa de ingeniería. Es posible convertir tu pasatiempo en un negocio rentable a bajo costo o sin costo, desde el inicio.

    Ajustar gastos mayores

    La vivienda, el transporte, la alimentación, la salud y los ahorros son los gastos principales. Todos los demás gastos, específicamente aquellos que son variables, deben ser reducidos u omitidos drásticamente. Evalúa los siguientes factores individualmente y desarrolla un plan de acción:

    • Vivienda: ¿Tiene suficiente dinero cada mes para la hipoteca o el alquiler, así como los servicios básicos? Crea un plan de gastos que te permita pronosticar en tres meses cuáles deberían ser estos gastos. Encuentra maneras de ahorrar dinero en servicios públicos, incluso si eso significa dejar la televisión por cable e Internet por un tiempo para mantener las luces encendidas.
    • Transporte: si vives en un área no metropolitana, un automóvil es casi una necesidad, porque el transporte público no es una opción. Si esta es tu situación, considera otras alternativas. Los hogares con dos autos pueden vender un vehículo; compartir el automóvil y compartir el auto con otra persona también podría funcionar. Además, considera consolidar los recados para ahorrar en gastos de gas.
    • Alimentos: busca maneras de ahorrar mientras compras comestibles y confía en recetas frugales para ayudarte a aprovechar al máximo este presupuesto. Algunas personas desarrollan un menú que usan semana tras semana: espagueti el lunes, arroz y frijoles (porotos) el martes, pollo guisado y vegetales congelados el miércoles, y así sucesivamente. Este método puede ayudarte a abastecerte de productos básicos de bajo costo durante las ventas. Además, asegúrate de incorporar cupones en tu plan. Los artículos que están a la venta y tienen cupones correspondientes deben tener prioridad.
    • Salud: Desafortunadamente, el seguro de salud para quienes están desempleados es increíblemente costoso. Sin embargo, muchas personas pueden permitirse planes hospitalarios catastróficos para un individuo o una familia, incluso si eso significa que pagarán mucho más de su bolsillo por la atención regular. Evalúa tu atención médica actual para ver si es la mejor opción en este momento.
    • Ahorro: todos los expertos financieros están de acuerdo en que siempre debes ahorrar, incluso con un ingreso limitado. Solo $13 a la semana te dan $52 por mes. Ahorrar es otra forma de ayudarte a adaptar tu mentalidad y pensar con anticipación.

    Sobrevivir a la recesión administrando la deuda sabiamente

    Si tienes alguna deuda, como una tarjeta de crédito, préstamos para automóviles y préstamos estudiantiles, llama a tus acreedores de inmediato y díles que has perdido tu trabajo y que necesitas elaborar un plan de pago. En algunos casos, puedes obtener una tasa de interés reducida en una tarjeta de crédito o una extensión mensual de un préstamo. Ahora ciertamente no es el momento de compensar los bajos ingresos cobrando todo.

    Según Dave Ramsey, es probable que gastes más dinero si usas una tarjeta de crédito que si usas efectivo para las compras. Un informe de 2016 de CreditCards.com menciona que la deuda promedio de tarjeta de crédito por adulto en los Estados Unidos es de aproximadamente U$S5,200, lo que abona la afirmación de Ramsey.

    Otras formas de administrar la deuda sabiamente incluye:

    • Refinanciar las obligaciones de deuda existentes para obtener tasas de interés más bajas en tus saldos pendientes
    • Evitar préstamos con garantía hipotecaria porque puedes perder tu casa si no cumples con los pagos
    • Aprovechar las ofertas de transferencia de saldo en un esfuerzo por pagar la deuda menos las tarifas asociadas con la tasa de porcentaje anual.

    Cómo sobrevivir a una recesión económica con empleo

    Conservar tu trabajo

    Honestamente, no hay muchas maneras de controlar esto si tu empresa tiene que reducir su tamaño. Sin embargo, cuando los gerentes programen los despidos, primero limpiarán los puntos más débiles. Con modificaciones simples, puedes permanecer proactivo/a ahora y en el futuro.

    • Trabaja un poco más duro. Es fácil tener una actitud «¿qué están haciendo por mí?» cuando los tiempos son difíciles. Sin embargo, mantente enfocado/a y productivo/a. Llega temprano. Trabaja por adelantado. Toma descansos más cortos.
    • No te quejes. El adagio es, «la rueda chirriante se engrasa», pero en muchos casos, esa rueda se reemplaza. Todos necesitan desahogarse, pero primero considera si estás contribuyendo a un entorno ya tóxico o si realmente estás afectando el cambio antes de hablar. Puede que sea mejor dar una caminata de 10 minutos.
    • Busca soluciones. Tu conjunto de habilidades es necesario, de lo contrario no habrías sido contratado/a. Piensa constantemente en formas mejores o más eficientes para mejorar tu flujo de trabajo, departamento o línea.

    En un artículo publicado en Investopedia, Mark Cussen, un experto en finanzas personales, también sugiere que debes ser flexible y estar dispuesto/a a asumir las tareas que son necesarias para hacer el trabajo.

    Mejora tus habilidades

    Aprovecha este tiempo para mejorar en lo que haces. Toma clases online, solicita el asesoramiento de alguien en una división diferente o trabaja con tu gerente para ampliar tus responsabilidades. Cuanto más diversificado/a seas, mejores serán tus posibilidades de empleo a largo plazo.

    Obtén una imagen financiera clara

    Es posible que todavía tengas un trabajo en este momento, pero administra tus finanzas como si lo perdieras mañana. En un artículo publicado en Bankrate.com, Gail Cunningham, portavoz de la Fundación Nacional para el Asesoramiento de Crédito en Washington, DC, afirma que además de un fondo de emergencia, debes tener el equivalente a nueve a doce meses de ingresos ahorrados en el caso de desempleo.

    Alcanza este objetivo creando un plan de gastos similar al que describimos anteriormente. Concéntrate en las necesidades y agiliza los gastos. Este cambio de enfoque te ayudará en el futuro, independientemente de lo que haga la economía. Encuentra formas de ahorrar dinero todos los días, como:

    • Crea una lista de lo que «necesitas» comprar y lo que «quieres» comprar, luego anótalo por día. Revísalo nuevamente al día siguiente y observa si aún necesitas un viaje al centro comercial.
    • Haz comidas en casa en lugar de comer afuera. Esta puede ser una actividad familiar fácil y divertida que también ahorra dinero.

    Consejos adicionales

    Independientemente de tu situación financiera actual, existen otras formas que te permiten ahorrar dinero durante una recesión, a saber:

    • Ahorrar dinero en tus necesidades bancarias.
    • Cambiar a un proveedor de seguro de salud que ofrezca opciones de cobertura más rentables.
    • Participar en actividades que ofrecen una fuente gratuita de entretenimiento.
    • Obtener una tarjeta de descuento para medicamentos recetados para ahorrar mucho en costos de medicamentos.

    Sobrevivir a una recesión económica y el positivismo

    Aprender a sobrevivir a una recesión económica implica primero todos los aspectos básicos de la administración del dinero, pero las ramificaciones psicológicas también requieren atención. Es fácil preocuparse constantemente o caer en la depresión durante los momentos difíciles. Mantén los placeres simples de la vida para ayudar a mantenerte conectado/a, reír más y mantener una perspectiva saludable.